Hay que empezar a cuidar de nuestro cabello en serio. Normalmente nos planteamos comprar un champú, mascarilla o sérum para nuestro pelo cuando éste está realmente dañado.
Es importante que, para evitar un pelo seco, deshidratado y sin vida, nos organicemos con una rutina capilar en la que se incluyan productos de alta calidad para ofrecer así, a tu melena, todos los nutrientes necesarios para ir mejorando su estructura. Cuando hablamos de cabello, la calidad es lo más importante.
Al igual que le sucede a nuestra piel, y según qué épocas del año, nuestro cabello sufre desde la raíz a las puntas. El sol, el cloro, el aire libre, viento, … hacen que nuestra melena se vuelva más seca y sensible. No es suave, carece de brillo, es difícil de desenredar y se rompe con facilidad.
¿Cuál es la solución?
Este tipo de pelo se debe tratar y mimar para poder conseguir un cabello bien nutrido y lleno de vida. Una buena hidratación y nutrición específica para tu tipo de cabello y una rutina capilar diaria ¡hará un milagro!
Hay una serie de ingredientes que no pueden faltar en tus productos para pelo. Un ejemplo son las mantecas, miel, aceites y barro, que reequilibran el cabello seco, nutren e hidratan en profundidad.
Pero si queremos reparar de verdad nuestro pelo dañado, usa una mascarilla adaptada a las necesidades específicas de tu cabello, al menos, una vez por semana, mínimo unos 10 minutos realizando masajes.
¿Por qué tenemos el pelo seco y estropeado?
Suele pasar cuando el pelo no está protegido por la grasa capilar que, de forma natural, lo debería cubrir y por eso se vuelve seco, fino y permeable. Sin la cobertura que le proporciona la grasa capilar, la cutícula se vuelve áspera y porosa. El agua que de forma natural debería retener la fibra capilar se escapa a través de los pequeños poros de la fibra y finalmente el cabello se acaba deshidratando.
Porqué una mascarilla con ácido hialurónico
El cabello necesita de hidratación y cierto grado de humedad para que no se quiebre, se maltrate ni esté seco. El ácido hialurónico hidrata, suaviza y agrega brillo.
El ácido hialurónico aporta volumen y repara la pérdida de densidad. Es el mejor remedio para los pelos castigados por el sol o por el uso de secador, plancha, tintes, etc.
Schwarzkopf Professional Tratamiento Hyaluronic Moisture Kick 750 ml
Esta mascarilla de Schwarzkopf es ideal para pelo normal, seco, ondulado, con aspecto áspero y quebradizo. Es un producto de alta calidad. Una buena mascarilla a buen precio, que no engrasa y el pelo te queda muy suave y con volumen. El aspecto de tu pelo será saludable, nutrido y con brillo. Además, cunde mucho y huele muy bien.
Thader TH Mascarilla nutritiva Hyaluronic Gold 400 ml
Una mascarilla de calidad para cabellos secos, teñidos o con mechas. Es muy nutritiva y protectora aportando filtro solar. Lleva dos ingredientes que a mi me encantan, el ácido hialurónico y manteca de Karité. Te nutre el cabello en profundidad, realzando el brillo natural, prolongando el color de tu pelo.
Maxxelle Mascarilla con ácido hialurónico y queratina para cabello dañado (200 ml)
La alta concentración de principios activos como el ácido hialurónico y la queratina ayudan a nutrir, tonificar e hidratar tu cabello de forma espectacular. La queratina es una proteína fundamental en la esctructura del cabello para reparar la fibra capilar y eliminar el efecto encrespamiento.
De las tres mascarillas que te presento, ésta es la que aporta menos cantidad y mayor precio, pero la calidad hay que pagarla si quieres un plus para tu cabello. Las otras dos son muy buenas, pero esta es Premium.
Algunos tips para No tener el pelo seco
Nutre tu pelo con mascarillas que lleven ingredientes esenciales (manteca de karité, aceites,..)
Hidrata, hidrata y luego, hidrata. Un pelo hidratado no estará seco. El aceite de macadamia ayuda mucho a tenerlo elástico y bonito. Por supuesto, el ácido hialurónico también.
Masajea suavemente el cuero cabelludo para activar la circulación sanguínea.
No te laves el pelo todos los días. Así evitarás eliminar la película lipídica que lo protege.
Si esta guía te ha ayudado, te agradecería muchísimo si pudieras compartirla haciendo clic en una de las redes sociales que te dejo abajo. A ti no te cuesta nada, y a mí me ayudaría muchísimo. ¡Gracias!